BIENVENIDOS

 

HISTORIA DEL INTERNET

Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.

Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

 

El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.

El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".

En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.

El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.

La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información. Ese intérprete sería conocido como "navegador" o "browser".

En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.

A partir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.

 

 

 

 

COMERCIO ELECTRONICO

Definido de una forma muy amplia e ideal, comercio electrónico o e-commerce es una moderna metodología que da respuesta a varias necesidades de empresas y consumidores, como reducir costes, mejorar la calidad de productos y servicios, acortar el tiempo de entrega o mejorar la comunicación con el cliente. Más típicamente se suele aplicar a la compra y venta deinformación, productos y servicios a través de redes de ordenadores.

El comercio electrónico es “completo”, o cubre todos sus estadíos, cuando un producto puede ser localizado, comparado, pagado y obtenido a través de un medio electrónico como Internet, pongamos por caso la edición electrónica de este mismo periódico que esta usted leyendo: uno se conecta a la red, ve que oferta de periódicos hay, se decide por ABC, y lo lee. Todo el ciclo se ha desarrollado electrónicamente, y si hubiese habido un pago, también podría haberse realizado electrónicamente..

 

caracteristicas del comercio electronico:

Ubicuidad                                                                                                                                                                                           

  • En el comercio tradicional, un mercado es un lugar físico al que acudimos para comprar o vender.

  • En el comercio electrónico podemos hacerlo desde cualquier parte, a cualquier hora.

Alcance global
El mercado potencial para las empresas de comercio electrónico es toda la población mundial con acceso a Internet.

Desaparecen las barreras nacionales y regionales. Si bien es verdad que aún falta por solventar un problema: el de la logística, en el caso de bienes, sigue siendo necesario llevarlos de alguna manera al hogar del comprador.

Estándares
Los estándares de Internet son mundiales. Esto disminuye los costos de entrada al mercado para las empresas y también reduce el esfuerzo de búsqueda por parte de los consumidores

Se  presenta la facilidad de comparar precios, descripciones de productos, proveedores, plazos de entrega.Esto es algo que todavía puede automatizarse muchísimo más cuando lo haga, estaremos cerca de un escenario de competencia perfecta: todos tendremos un acceso por igual a la información.

Multimedia
En la Web, es posible añadir más riqueza a los documentos a un costo prácticamente nulo Color, vídeo, audio, texto, imágenes En esto se diferencia del resto de medios.

Interactividad
A diferencia de la mayor parte de medios tradicionales (salvo, hasta cierto punto, el teléfono), el comercio electrónico permite una comunicación en ambos sentidos entre el comerciante y el consumidor.

Densidad de la información
Es la cantidad y calidad de la información disponible a todos los participantes en el mercado.En el comercio electrónico se incrementa drásticamente, hay aumento de la competencia real, efectiva.

Personalización
El comercio electrónico permite personalizar la información a mostrar al consumidor Mostrar su nombre, anunciar artículos en función de sus intereses o de compras anteriores, etc.

 
 
 

 

 
 
  •  

 12/09/14

 
 
 

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Novedades

Esta lista está vacía.

Novedades

Se ha lanzado el website

05.09.2014 03:40

VAMOS X EL 100

04.09.2014 21:31